domingo, 25 de enero de 2009
FADOS

La cosa va de... una sucesión de actuaciones de artistas que interpretan fados, con homenajes a los 'grandes' y espacio para los renovadores y para la fusión, incluida la que se produce con otros estilos, como el flamenco o el hip hop. El hilo narrativo es inexistente o, siendo generosos, muy fino, pero se inicia explicando cómo el fado nació con la llegada de emigrantes de zonas rurales y de gente de las colonias portuguesas, como Brasil o Cabo Verde.
Lo mejor... el aspecto musical, que es muy interesante, incluso para no iniciados en el fado. El uso de la escenografía y de la fotografía es soberbio, extremadamente elegante. Hay momentos especiales, como el dúo flamenco/fado entre Miguel Poveda y Mariza, la actuación de Toni Garrido y el homenaje, tan simple como bello, a Amalia Rodrigues.
Lo peor... que es más música que cine, porque se renuncia desde el primer momento a un elemento vertebrador y el conjunto es una mera sucesión de clips de fado, en una composición austera y que confía demasiado (hora y media) en la música y el sentimiento. El riesgo es más que evidente y la posibilidad de desconexión también. Es una apuesta, quizá igual de válida, pero como película documental no llega a ningún sitio porque no llega a arrancar. Como espectáculo escénico y/o musical, eso sí, se merece una puntuación muy alta.
☼☼
Suscribirse a Entradas [Atom]