miércoles, 28 de enero de 2009

LOS GIRASOLES CIEGOS

Qué... Los girasoles ciegos, de José Luis Cuerda, con Maribel Verdú, Raúl Arévalo, Javier Cámara, Roger Princep, José Ángel Egido, Martín Rivas, Irene Escolar, David Janer, Fany de Castro, Xose Manuel Oliveira 'Pico'. ESP-2008

La cosa va de... una familia de Orense en 1940 en la que el marido, un profesor de Literatura republicano al que todos creen huido e incluso muerto, permanece escondido en un hueco del edificio al que se accede por detrás de un armario. La hija, embarazada, se despide de todos porque se va a América, vía Portugal, con su novio, un poeta perseguido por el regimen. Al mismo tiempo, un diácono en plena crisis de vocación y atormentado por sus experiencias en la Guerra Civil y por el deseo sexual llega al lugar para ejercer como profesor en la escuela de la Sagrada Familia.

Lo mejor... que está dedicada al genial guionista Rafael Azcona, ya que es su película póstuma. Nada más por eso ya tiene un hueco en la historia del cine español. Buen trabajo de Raúl Arévalo -masturbación incluida- a pesar de las diferentes críticas, algunas no precisamente buenas, que ha recibido.

Lo peor... que reúne gran parte de los defectos del cine español y es esquemática y absolutamente previsible, algo que no deja de sorprender en un director del oficio de José Luis Cuerda. La sensación general es de absoluto déjà vu y no aporta casi nada. Se nota demasiado el juego simplón de contraposiciones (encierro-pájaro, paraíso-pecado original, Machado-Pemán). Fue, inmerecidamente, la elegida española para los Oscar de 2009 y quedó fuera en el primer corte de la Academia USA.


Comentarios: Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]





<< Inicio

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Suscribirse a Entradas [Atom]