miércoles, 18 de marzo de 2009
SLEEPER

La cosa va de... un clarinetista que tiene un restaurante de comida sana y que tiene complicaciones en una operación gástrica. Por ello le congelan y es despertado doscientos años después, en el 2174, cuando el país se ha convertido en un regimen policial controlado por 'el Jefazo'. Los responsables de devolverle a la vida son dos médicos comprometidos con la Resistencia y que necesitaban a alguien que no estuviera fichado por las autoridades. El objetivo: descubrir qué es el proyecto gubernamental Aires.
Lo mejor... que es una comedia futurista de altísimo nivel, con ese humor característico de la primera etapa de Woody Allen, donde el ritmo a base de 'gag' y las frases brillantes se suceden en una película que, además, es tremendamente entretenida. Una pequeña joya que a menudo ha sido infravalorada dentro de la carrera del genio, pero que toca temas delicados y que supone además el inicio de su recordada colaboración con Diane Keaton. A disfrutar.
Lo peor... que el toque 'a lo Buster Keaton' de Allen como robot doméstico sea tan breve. Y en general, que la película sea tan corta, pero reitero que con este hombre ni puedo ni quiero ser objetivo...
☼☼☼
Suscribirse a Entradas [Atom]