sábado, 14 de marzo de 2009
THE TIMES OF HARVEY MILK

La cosa va de... Harvey Milk, que desde una tienda de fotografía en el barrio de Castro, en San Francisco, inicia su carrera política sin ocultar su homosexualidad. La película recupera imágenes reales de prensa y de varios actos, intercaladas con entrevistas con algunas de las personas que compartieron momentos como su elección, su impulso de una ley antidiscriminación homófoba y la campaña contra la Proposición 6, en contra de que se prohibiera a los homosexuales ser profesores.
Lo mejor... que es un documental tremendamente interesante y que cumple a la perfección con una descripción rigurosa de la situación, apoyándose en un completo trabajo de imágenes de archivo y entrevistas muy bien elegidas. Tiene un alto valor didáctico y testimonial, y está a la altura de lo que cuenta, centrándose en las cuestiones políticas, ideológicas y judiciales. Muy recomendable.
Lo peor... que la comparación con (la muy posterior) Milk, la película de ficción de Gus Van Sant, es inevitable. Y es una pena que quede a la sombra de ella, cuando se rodó veinticinco años antes, es la base indisimulada del guión de la película y está incluso un poquito por encima. También es una pena la poca difusión que ha tenido en muchos países, aunque el impacto mediático de lo de Sean Penn la ha devuelto, afortunadamente, a la actualidad.
☼☼☼
Suscribirse a Entradas [Atom]