jueves, 16 de abril de 2009
THE CELLULOID CLOSET

La cosa va de... un documental sobre el tratamiento de la homosexualidad en el cine, básicamente estadounidense o de habla inglesa, en sus primeros cien años de historia. Por ello se pasa desde las representaciones explícitas y con afeminamiento del cine clásico a películas de las noventa como Philadelphia o Instinto Básico, pasando por obras célebres como Con faldas y a lo loco, Ben Hur, Espartaco, La calumnia, El halcón maltés o La soga, o por momentos como el código Hays o los distintos grados de tratamiento del tema. Basado en el libro de Vito Russo.
Lo mejor... que es absolutamente imprescindible por su valor didáctico, un recorrido delicioso por la historia del cine y los sobreentendidos, alusiones, metáforas e intentos de hacer más o menos explícita la homosexualidad. Es una película que ama el cine, y se nota: por ahí pasan Marlene Dietrich, Audrey Hepburn, Rock Hudson, Dirk Bogarde, Greta Garbo, Cary Grant, Jack Lemmon, Katharine Hepburn, Montgomery Clift, y muchos otros. Y se nota además el savoir faire de Rob Epstein, con testimonios muy valiosos, con guionistas y productores de la época, y un buen ritmo narrativo.
Lo peor... que, obviamente, está rodada a vista de pájaro por la amplitud del tema y hay aspectos que se quedan fuera, pero eso es un mero apunte, no un fallo. Muy recomendable.
☼☼☼
Suscribirse a Entradas [Atom]